![]() |
Party Logistics (2014), el último y espectacular trabajo de los extremeños Paradise Key |
Desde el primer corte del Party
Logistic (2014),
cualquiera puede sentirse atraído por el aura de juventud y frescura
y la absoluta falta de complejos que desprenden Paradise Key, el joven cuarteto de
San Vicente de Alcántara que sorprende con un trabajo maduro,
contundente y de exquisito sentido del buen gusto.
“Party Logistics”, la intro,
cumple con su función, aportando además del nombre del disco un
abanico de fuerza y estilos musicales que engancha a la primera
escucha y sin duda a oyentes de muy diferente condición. Uno no sabe
realmente si está escuchando un tema de música electrónica cuando
de repente se cruzan unas guitarras funkys y una voz que cambia
totalmente de registro para volver de nuevo al sonido metalero como
puente a una parte más bailable.
Pero sin duda es en los dos siguientes
cortes, “Break in the flor”, (en donde consiguen casi un himno
generacional), y principalmente en “Game Over” donde el grupo
saca lo mejor de sí. Excelentes melodías que en algunas ocasiones
nos hacen viajar por décadas de los 80 a lo A-há
o los primeros (y mejores) años de The
Smashing Pumpkins. Con
“Mechanical love” otorgan continuidad a su propuesta más
electrónica y bailable. Para terminar un bonus track con dos temas
de recomendable escucha: “We are dangerous”, con el que fueron
nominados a mejor canción en los VI
Premios Sonora de la Música Extremeña y
finalmente
“Searching”
con bonito riff de piano.
Paradise Key
tienen la llave, no sé si la del paraíso, pero sí la de seguir
trabajando, sin prisas, procurándose un sonido propio y
espectacular. Tras escuchar sus canciones una y otra vez no puedo
dejar de recomendar Party
Logistic como un
disco imprescindible para la música extremeña y nacional en 2014.
Van sobraos en:
Energía, frescura y buen rollo
Lo que yo cambiaría:
Trataría de buscar programaciones y ritmos más imaginativos, y
algún que otro solo en alguna canción. Aunque es complicado debido
al tempo de los temas. Aprovecharía más las voces jugando con ellas
y doblándolas en la melodía original. Me encantaría que se
atrevieran poco a poco con temas en español. Sonaría de lujo.
Sentencia:
Sin duda uno de los trabajos que dará más que hablar en 2014. “Game
over” debería ser nominada a mejor canción en los VII Premios
Sonora de la Música Extremeña y sin duda imprescindible su
presencia en festivales importantes de la región como
Contempopranea.
No hay comentarios:
Publicar un comentario